Fuentes:
- Gráficas:
Plano Parroquia San José. Autora Lic. Alejandra Muriel Lema.
Fotografías históricas. Archivo Histórico Municipal. Departamento de Patrimonio Histórico y Ciencias de la Municipalidad de la Secretaría de Cultura y Educación. Municipalidad de San Martín de los Andes.
Folleto Parroquia San José. Recorrido Patrimonio Histórico. Guiado interior del Templo. Museo Municipal Primeros Pobladores. Autora Lic. Alejandra Muriel Lema.
Fotografías aportadas por los feligreses en el año 2013 a la Prof. Liliana Anfuso. Digitalizadas por el Departamento de Patrimonio Histórico y Ciencias de la Municipalidad de la Secretaría de Cultura y Educación. Municipalidad de San Martín de los Andes.
- Escritas:
Brugna, Ciro. SDB (1994) Laura Vicuña y Juan Cagliero .Temuco, Chile: Spring
Castro, Ana. (1998) José Américo Orzali. Fundador, obispo y misionero. San Juan: Papiro, pág 70
Comisión del Centenario y Fundación de San Martín de los Andes. El Libro de los 100 años (1999) Libro del Centenario de San Martín de los Andes. San Martín de los Andes: Austral Visión págs. 282/285 (por el Pbro José María Lynch)
Comunidad de la Casa Inspectorial “San Francisco Javier” (1982). Padre Enrique Olivares (Comunicado de fallecimiento y reseña de vida). Bahía Blanca
De Amador, Fernán Félix (1998) Reseña Histórica de San Martín de los Andes, en el Cincuentenario de su fundación (2da edición) San Martín de los Andes: Didot ; págs. 115/120
De Mena, Ana María (2019) Maclovia y el pueblo. San Martín de los Andes. Edición de Autor
Departamento Histórico y Ciencias (2013) “Muestra de Fe. Desafíos y Anécdotas de una Misión” Museo Primeros Pobladores (Recopilación no editada)
Gingins, René; Lovato María Rosa; Solanas, Stella María. (2014) San Martin de los Andes. Pueblo y Arquitectura. San Martin de los Andes: el autor
Las caritas de la alegría. (1984, 4 de febrero) Rio Negro, págs. 4 y 5
Szanto, Ernesto. SDB (1979). Ellos implantaron la Iglesia en el Alto Valle de Río Negro y en el Neuquén. Zapala: Ecos cordilleranos.
Varela, Gladys ; Font , Luz y otros. (1998) Los Hijos de la tierra. San Martín de los Andes: Didot. (Capítulo IV .Misioneros en tierras del Neuquén)
Página web : aleteia.org/
-Orales:
Entrevistas: Horacio Vásquez, Juan Koller, Elsie Contreras, Gertrudis Alder, Maclovia Torres, Susana Vidal, Jackeline Fonseca, Beatriz Goyllardet, Juan Estroz, Mathus, Lalo Vidal.
Futuras entrevistas: este no es un trabajo acabado… no dudes en contactarnos para compartirnos tu vivencia, tu recuerdo en esta historia
Agradecimientos:
Padre Gabriel Mora Rebolledo Padre Isidoro Adami.
Alejandra Lema Gabriela Corvalán
Roxana García Paco Rebolledo
Coca Valentino Mabel Ceraso
Martín Madero Johanna Dagnino
Maria Julia Medina Micaela Dagnino
Eduardo Lavagnino José Ortiz
Paula Weitner Marcela Dithurbide
Agradecemos también a todas las personas que voluntaria y desinteresadamente, en este u otros proyectos previos, colaboraron para reconstruir la historia de la Iglesia en estas tierras.
Agradecemos a Dios y a todos los que nos precedieron por haber sido custodios y trasmisores de la Fe con su testimonio de vida comunitaria y su oración.
Creadores y colaboradores de este proyecto:
Carolina Lavagnino - Lic. en Turismo- Coordinación general -Investigación - Creadora de contenido.
Liliana Anfuso. Prof de historia -Investigación - Creadora de contenido.
Darío Mastrosimone - Creador de contenido.
Tomás Iglesias. Guía de turismo PNL - Audios.
Chiara Mastrosimone - Diseño web.
Ignacio Suraci. - Recorrido virtual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario