3/12/22

Cuadro "SAN JOSÉ"

 La imagen está basada en un cuadro de Murillo pintado en el siglo XVII.

De algo más de medio cuerpo, sentado, el San José sostiene al Niño, un José joven pero barbado, símbolo de la sabiduría y la madurez.
Viste una túnica violácea y un manto ocre; el ocre como símbolo de la humildad y la pobreza en la que vivió, y el azul violeta se refiere a la vida de constante sacrificio y austeridad.
La vara florida que porta alude a su victoria sobre los otros pretendientes de la virgen, transformada en tallo de lirio, símbolo de su matrimonio virginal.
El niño Jesús está dormido en sus brazos totalmente relajado como quien confía plenamente en el cuidado de su padre.  El Niño está desnudo, cubierto solo con un pequeño manto blanco haciendo una referencia a su futuro sacrificio en la Cruz, es más, por su posición sobre las rodillas de José, nos puede trasladar a esa tremenda imagen de la Piedad de Miguel Ángel, en la que el cuerpo de Jesús era sostenido por su madre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PLANO IGLESIA SAN JOSÉ

PLANO IGLESIA SAN JOSÉ
Autora: Chiara Mastrosimone, basado en el plano de la Parroquia San José de la Autora Lic. Alejandra Muriel Lema.