Esta
pintura representa a la familia salesiana de la Argentina. Desde arriba hacia
abajo, de nuestra derecha a izquierda, vamos a reconocer sus figuras, que a su
vez, son separadas en niveles. Serán solo mencionadas y si desea conocer sus
santas vidas, quédese hasta el final de esta audioguía.
Corona
la pintura la imagen de María Auxiliadora, Patrona de la Patagonia y de la provincia
de Neuquen. A nuestra izquierda vemos a
Ceferino Namuncurá, Beato Mapuche de esta zona. Puede visitar el paraje mapuche
de San Ignacio donde se encuentra su santuario, ubicado a 70km de Junín de los
Andes, es una gran actividad para conocer con tu vehículo.
El
nivel inferior esta ocupado por los adultos.
A la derecha del cuadro, vemos a la hermana que lleva el hábito, Santa Mazzarello, una
santa que se transformó en cofundadora, junto a Don Bosco, de las hijas de María
Auxiliadora.
A. A su izquierda, vestido de blanco el enfermero Artímedes Zatti, oriundo de Bahía Blanca, declarado Santo
en octubre del año 2022. Vestido de negro y debajo de Ceferino Namuncurá, está San Juan Don Bosco fundador de la Congregacion Salesiana.
En
el nivel más bajo, se encuentran los santos no mártires y más jóvenes de la Iglesia
católica.
Comenzamos
a la derecha del cuadro, viendo a la Beata
Laura vicuña quien fue alumna de la escuela de Junín de los Andes. Su
santuario se encuentra en la vecina ciudad de Junín de los Andes. Se llama “Nuestra Señora de las Nieves y
Beata Laura Vicuña”, cuya última remodelación se realizó hace más de 20 años, a
cargo del arquitecto barilochense Alejandro Santana, que es también el escultor
de las obras que podes encontrar en el parque escultórico Vía Christi. No te
pierdas ambas visitas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario