3/12/22

Cuadro Salesiano

 

Estamos parados delante del cuadro de la familia salesiana. Fue pintado por el padre Paolo Porporato en Bologna, Italia en  el año 1982. Le fue  encomendada la labor por el Padre Brugna, por ese tiempo encargado de este templo.  Recordemos que la congregación salesiana, fundada por San Juan Bosco, es la que se asienta en la zona patagónica allá por los años 1875.

Esta pintura representa a la familia salesiana de la Argentina. Desde arriba hacia abajo, de nuestra derecha a izquierda, vamos a reconocer sus figuras, que a su vez, son separadas en niveles. Serán solo mencionadas y si desea conocer sus santas vidas, quédese hasta el final de esta audioguía.

Corona la pintura la imagen de María Auxiliadora, Patrona de la Patagonia y de la provincia de Neuquen. A nuestra izquierda vemos a Ceferino Namuncurá, Beato Mapuche de esta zona. Puede visitar el paraje mapuche de San Ignacio donde se encuentra su santuario, ubicado a 70km de Junín de los Andes, es una gran actividad para conocer con tu vehículo. 

El nivel inferior esta ocupado por los adultos.

A la derecha del cuadro, vemos a la hermana que lleva el hábito,  Santa Mazzarello, una santa que se transformó en cofundadora, junto a Don Bosco, de las hijas de María Auxiliadora. 

A. A su izquierda, vestido de blanco el enfermero Artímedes Zatti, oriundo de Bahía Blanca, declarado Santo en octubre del año 2022. Vestido de negro y debajo de Ceferino Namuncurá, está San Juan Don Bosco fundador de la Congregacion Salesiana.

En el nivel más bajo, se encuentran los santos no mártires y más jóvenes de la Iglesia católica.

Comenzamos a la derecha del cuadro, viendo a la Beata  Laura vicuña quien fue alumna de la escuela de Junín de los Andes. Su santuario se encuentra en la vecina ciudad de Junín de los Andes.  Se llama “Nuestra Señora de las Nieves y Beata Laura Vicuña”, cuya última remodelación se realizó hace más de 20 años, a cargo del arquitecto barilochense Alejandro Santana, que es también el escultor de las obras que podes encontrar en el parque escultórico Vía Christi. No te pierdas ambas visitas!

A su izquierda, el Santo Domingo Savio, señalando con su mano la parte inferior izquierda del cuadro. Allí podemos ver una representación de este templo y cómo iba a verse en su proyecto original.

        1-  MARÍA AUXILIADORA                                     
        2BEATO CEFERINO NAMUNCURÁ 
        3- SANTA MAZZARELLO
        4- BEATO ARTEMIDES ZATTI
        5- SAN JUAN DON BOSCO
        6BEATA LAURA VICUÑA
        7SANTO DOMINGO SAVIO
  











No hay comentarios:

Publicar un comentario

PLANO IGLESIA SAN JOSÉ

PLANO IGLESIA SAN JOSÉ
Autora: Chiara Mastrosimone, basado en el plano de la Parroquia San José de la Autora Lic. Alejandra Muriel Lema.