Somos un equipo de voluntarios y voluntarias que intentamos recibir y abrazar la vida del hermano/a que sufre desde una mirada tierna, silenciosa, comprensiva y solidaria. Todas las actividades que hacemos y que les vamos a detallar son gestos de la ternura de Dios que nos hace familia.
Actualmente brindamos los siguientes servicios:
- Ropero comunitario: este el servicio que más antigüedad tiene en la Parroquia, actualmente funciona en el Centro Misional María Madre de la Iglesia los días lunes, miércoles y viernes de 15 a 17hs.
-Pastoral de migraciones: se gestionan los trámites de documentación y legalización de nuestros hermanos migrantes, se los integra en grupos y comunidades para que puedan ir encontrando respuesta a sus necesidades. Días lunes de 14-16hs en el Centro Misional María Madre de la Iglesia, (referente: Marcos, te: 2995495372)
-Pastoral de adicciones: se ha ido brindando un espacio de primera escucha y de orientación a las familias que se acercaron con la problemática. Este año tenemos proyectado avanzar en un espacio comunitario para esta temática. (Referente Carly, te: 1133597319)
-Taller de tejido: se realiza los días martes y jueves de 15 a 17hs en el Centro Misional, los productos elaborados tienen un fin solidario. El año pasado se articuló con el sector de neonatología del hospital para entregar lo elaboradora para las familias con recién nacidos con más necesidades. (Referente: Susana, te: 2944484819)
-Biciteca: este es un proyecto conveniado con la Coconaf y la Biblioteca popular de chacra 4. Se trata de un ofrecer bicicletas y cascos en préstamo durante una semana para quienes lo requieran con posibilidad de renovar el préstamo cada semana. En nuestro servicio en el Centro Misional participan mayormente niños/as y adolescentes. Hemos puesto en condiciones numerosas bicicletas donadas de las familias de la parroquia para que muchos chicos y chicas del barrio puedan disfrutarlas. Funciona los días sábados de 11 a 14hs (Referente Valeria, te: 1135693494)
- Un día diferente: se realizó este evento que consiste en celebrar un día distinto en el barrio, compartiendo en familia un rato de juegos, meriendas, guitarreadas y mucha fraternidad. La idea es lograr hacerlo un sábado al mes.
-Colaboración con el centro comunitario Newen Che: se está acompañando a la comunidad del pastoso en Quila Quina quienes se encuentran construyendo un centro comunitario en el cual continuar con actividades que vienen sosteniendo para las infancias, para adultos mayores y para la promoción de la cultura. Hemos colaborado con donaciones de juguetes, ropa, asistencia alimentaria, insumos para el día del niño y con mano de obra en la construcción. (Referente: Martín, te: 2972430479)
-Ludoteca: consiste en brindar un espacio de juego para las infancias del barrio, buscando recibir a quienes más lo necesiten. (Referente: Valería)
-Clases de apoyo: se ofrece este espacio en momentos claves del año en que estudiantes de secundaria se preparan para rendir sus exámenes. (Referente: Mabel, te: 2972506461)
No hay comentarios:
Publicar un comentario